La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas ha sido el escenario elegido para trenzar una conversación de toros, turismo, primavera, historia, economía, que confluyen en Brihuega.
El sábado 12 de junio de 1965 se acartelaban en la Plaza de Toros de «La Muralla», los diestros Paco Camino, Manuel Benítez «El Cordobés» y Andrés Hernando, con toros de D. Manuel Camacho. Acontecía la inauguración de la Plaza de Toros de Brihuega, y significó todo un acontecimiento histórico y cultural.

Hoy en Las Ventas, en formato de mesa redonda y con motivo del 60º aniversario de la inauguración de este coso alcarreño, se ha confeccionado un cartel de lujo: Susana Rodríguez Conesa, concejala delegada de turismo y patrimonio del Excmo. Ayto. de Brihuega; los matadores de toros Andrés Hernando y Víctor Mendes; Mario Martín Merchan, en representación de la Ganadería de Hermanos García Jiménez y Pablo Alonso, de la empresa Funtausa. El acto lo ha moderado el periodista y director de Cultoro, Marco Antonio Hierro.
Todos los asistentes han podido rememorar aquella tarde inaugural con las palabras de Andrés Hernando, que a sus 94 años ha contado con todo lujo de detalles lo vivido aquel 12 de junio del 65.
Víctor Mendes por su parte, ha comentado anécdotas e historias de su trayectoria, así como las sensaciones de la Tradicional Corrida de Primavera en Brihuega. También, detalló el cariño y gratitud que le tiene a la ganadería anunciada en este cartel de 2025, Hermanos García Jiménez. Donde tuvo el privilegio de tentar, prácticamente en sus inicios.
Susana Rodríguez ha presentado la programación que el Ayuntamiento, encabezado por Luis Viejo (que ha disculpado su asistencia a este acto) ha confeccionado para rememorar este aniversario y poner en valor todo el patrimonio histórico de Brihuega. Un sinfín de actividades que pretenden dinamizar el municipio y mantenerle en el gran nivel e importancia turística del que disfruta actualmente.
Mario Martín, en representación de la ganadería ha transmitido la importancia de este festejo así como la responsabilidad que supone para su hierro. Lidiar en Brihuega en un día con tanta expectación y arraigo, implica una gran repercusión mediática de todo lo que allí acontezca.
La intervención de Pablo Alonso, en nombre de Funtausa ha tratado sobre la responsabilidad y privilegio que supone estar al frente de la gestión empresarial de este coso alcarreño. También ha mostrado su agradecimiento a la institución local. Por los esfuerzos humanos, materiales y económicos, que han destinado a lo largo de todos estos años. Enfocados en el cuidado, mantenimiento e impulso tanto del patrimonio como de la fiesta de los toros en Brihuega.
Entre los asistentes, ha destacado la presencia de los familiares de D. Jesús Ruiz Pastor, promotor de la Plaza de Toros de Brihuega. Quién buscó preservar la estética histórica al integrarla con las murallas defensivas de la villa alcarreña. También han presenciado el acto David Millano Pastor, concejal de fiestas del Excmo. Ayto. de Brihuega y Julián González, periodista taurino y colaborador habitual en Alcarria TV.
